Usted ha visto algunos de estos relojes para el cambio de decúbito en alguna unidad de cuidados intensivos, internación, etc?
Diversas Unidades como éstas implementaron ese pequeño sistema para la estrategia de recordar al profesional de enfermería a realizar los cambios de decúbito adecuadamente a cada dos horas, conforme a los protocolos institucionales.
En hospitales, instituciones de larga permanencia y otros equipos de salud en los que se realizan internaciones de tratamiento a largo plazo, el índice de pacientes con lesión por presión es elevado, exigiendo de los profesionales de salud la creación de diversos mecanismos con la intención de prevenir tales lesiones.
Las estrategias de prevención van desde la evaluación nutricional para identificar posibles deficiencias nutricionales, entrenamiento del equipo para uso de técnicas y elaboración de protocolos, utilización de equipos especiales, como colchón piramidal, placa de hidrocoloide, curativo placa border y aceites de protección para piel.
El patrón indicado en el cuidado de las personas acamadas es que el cambio de decúbito (posición) se realiza de 2 a 2 horas y cada cambio se realiza masaje de confort.
Esta técnica es indicada para pacientes con piel integra, pues aquellos que ya presentan algún grado de lesión pueden haber empeorado en el cuadro.
Es contraindicado también el uso de bolsas plásticas en la parte baja de las sábanas porque ese tipo de práctica lleva a un aumento de temperatura en la región que, consecuentemente, genera hiperemia cutánea.
Vean también:
Você precisa fazer login para comentar.