Antidiurética: Desmopresina

Desmopresina

La desmopresina es un fármaco sintético que es análogo a la vasopresina, que es una hormona antidiurética, proveniente de la sigla ADH (en inglés, AntiDiuretic Hormone).

Puede administrarse a través de la nariz (spray nasal), o administrarse en forma de píldoras (oral o sublingual), e intravenosa, ayudando a prevenir o controlar la micción frecuente, aumento de la sed y pérdida de agua asociada a la diabetes insípida.

También se utiliza para controlar la enuresis, la nicturia, y la micción frecuente y la sed aumentada asociada con ciertos tipos de lesión cerebral o cirugía cerebral.

Entendiendo sobre la hormona antidiurética y la unión con la diabetes insípida

La hormona antidiurética, también denominada ADH o vasopresina, se produce en la glándula hipotálamo y secretada por la neuro-hipófisis.

Actúa sobre los riñones, aumentando la retención de agua por el cuerpo y la concentración de iones y, consecuentemente, elevando la presión arterial.

La deficiencia de ADH lleva al cuadro clínico conocido como diabetes insípida. Ocurriendo lo contrario cuando estimulada su producción, generalmente afectando a personas con insuficiencias cardíacas, afectando a los receptores hormonales súper estimulados.

Este síndrome se conoce como secreción inadecuada de ADH o simplemente de SIHAD (Síndrome de Secreción Inapropiada de Hormona Antidiurética). En raros casos puede también ser producida por una enfermedad del hipotálamo, generando un tumor.

Trastornos de la coagulación

La desmopresina también se puede utilizar para promover la liberación del factor de Von Willebrand (y el consiguiente aumento del factor VIII secundario al complejo vWF) en pacientes con trastornos de la coagulación, tales como la enfermedad de Von Willebrand, la hemofilia A leve (deficiencia del alcohol, factor VIII) y la trombocitopenia. El fármaco puede ser utilizado en pacientes con uremia inducida por disfunción plaquetaria, pero no es eficaz en el tratamiento de la hemofilia B (deficiencia del factor IX) o de la hemofilia A grave.

Efectos Colaterales

Los efectos colaterales de la desmopresina incluyen:

  • Cefaleas;
  • Rubor facial;
  • Náusea;
  • Hiponatremia;
  • Convulsiones;

Y los Efectos Adversos incluyen:

  • Vasodilatación facial (cara roja y caliente);
  • Retención de agua;
  • Trombosis arterial;

Cuidados de Enfermería con Pacientes en uso de Desmopresina

El principal cuidado y la atención en particular debe ser dado al riesgo de retención de agua.

La ingestión de líquido se debe restringir a la menor cantidad posible y el peso corporal debe observarse regularmente.

 

Véan También

La Hemofilia

Comentários