¿Qué es una Intubación Endotraqueal?

Intubación Endotraqueal

Usted está con un paciente, y el mismo presenta una intercurencia donde algún cuadro que pueda perjudicar su respiración.

El médico es llamado, y se hace la Intubación Endotraqueal.

Es nada más que un procedimiento por el cual el médico introduce un tubo en la tráquea del paciente , a través de la boca o de la nariz, para mantenerlo respirando cuando alguna condición impide su respiración espontánea.

¿Cuándo se indica este tipo de situación?

La intubación endotraqueal se puede hacer en situaciones de urgencia, como en el edema de glotis, por ejemplo, o electivamente, como en las cirugías que demandan anestesia general.

Se hace para proporcionar una vía aérea clara, cuando el paciente tiene dificultades respiratorias que no pueden se tratan por medios más simples.

También está indicado para casos:

  • Parada cardíaca con compresiones que se realizan;
  • Incapacidad de un paciente consciente, ventilar adecuadamente;
  • Incapacidad de proteger las vías aéreas del paciente (coma, arreflexia o parada cardiaca);
  • Incapacidad del socorrista en ventilar al paciente inconsciente con los métodos convencionales;

Los Cuidados de Enfermería con la Intubación Endotraqueal

  • Higienizar las manos, Preparar material y ambiente;
  • Paramentarse adecuadamente;
  • Explicar al paciente / familia los beneficios y objetivos del procedimiento;
  • Probar el ambú y fuente de oxígeno, montar, probar y calibrar el ventilador mecánico y colocarlo en modo de espera;
  • Pruebe la red de vacío y deje el sistema de aspiración para el uso inmediato; Asegurar la ausencia de prótesis dentales en el paciente;
  • Probar el laringoscopio (luz);
  • Probar el globo del tubo oro endotraqueal con la jeringa y asegurar su integridad;
  • Lubricar la punta del balón del tubo con xylocaína gel;
  • Posicionar al paciente en decúbito dorsal, cabecera 0º, sin almohadas;
  • Mantener la asepsia durante todo el procedimiento;
  • Administrar los medicamentos solicitados por el médico;
  • Realizar la pre-oxigenación del paciente. Utilizar el guedel si es necesario;
  • Realizar la extensión ligera de la cabeza;
  • Colocar el hilo guía en el lumen del tubo oro endotraqueal;
  • Esperar al médico realizar la laringoscopia: utilizar la lámina del laringoscopio;
  • Penetrando por el lado derecho de la boca (lámina curva (valécula) o lámina recta levanta epiglote). Rechazar la lengua hacia la izquierda y hacia arriba en el campo del médico. Realizar el trazado antero-superior del laringoscopio;
  • Presentar el tubo para el médico. Realizar la tracción de la comisura labial derecha y realizar la presión del cricoide si es necesario;
  • Después de la intubación inmediatamente insuflar el balón;
  • Conectar el ambú y esperar al médico realizar las confirmaciones (cinco puntos: epigástrico, bases y lóbus superiores, expansión torácica);
  • Fijar el tubo con cordón; Conectar el ventilador mecánico;
  • Comprobar señales vitales, oximetría de pulso y presión de la cuchilla;
  • En caso de fracaso en el intento de intubación, volver a la pre-oxigenación;
  • Recoger el material;
  • Higienizar las manos;
  • Proporcionar radiografía de tórax;
  • Anotar el procedimiento realizado registrando intercurrencias.

Más información sobre la Intubación Endotraqueal en nuestro Canal YouTube:

Comentários