El Sistema Urinario

Sistema Urinario

El sistema urinario está constituido por los órganos uropoéticos, es decir, encargados de elaborar la orina y almacenarla, temporalmente, hasta la oportunidad de ser eliminada hacia el exterior. En la orina encontramos ácido úrico, urea, sodio, potasio, bicarbonato, etc.

Se divide en:

  • Órganos secretores (riñones);
  • Depósito (vejiga);
  • Órganos excretores (Ureter y Uretra);

Además de los riñones, las estructuras restantes del sistema urinario funcionan como una tubería constituida por las vías del tracto urinario.

Riñones

Son órganos pares, en forma de grano de frijol. Se localiza a cada lado de la columna vertebral, siendo el derecho más bajo que el izquierdo. Está envuelto por una cápsula fibrosa llamada cápsula renal. Presenta un Hilo renal localizado en el borde medial que es el lugar por donde penetran o salen las arterias, venas, linfáticos pelvis y nervios renales. Cada riñón presenta dos caras (anterior y posterior), dos bordes (medial y lateral) y dos extremos (superior e inferior).

Una de las principales funciones de los riñones es: regulación de la composición iónica de la sangre, mantenimiento de la osmolaridad de la sangre, regulación del volumen sanguíneo, regulación de la presión arterial, regulación del pH de la sangre, liberación de hormonas, regulación de los niveles de glucosa en la sangre, además de excreción de residuos y sustancias extrañas al organismo. Con todo eso, los riñones contribuyen con la homeostasia corpórea.

Se divide en:

Córtex renal o columnas renales;

  • La medula renal, en esta región todavía se puede encontrar de 8-18 estructuras cuneiformes, las pirámides renales;
  • Cálices renales o cálices renales son conductos que drenan para las estructuras más pequeñas y mayores;
  • Pelve renal es el extremo superior del uréter, situado en el interior del riñón.

En visión microscópica presenta: Néfron, unidad morfofuncional sirve para filtración y producción de orina. Y éstos están constituidos por:

  1. Glomérulo renal;
  2. Cápsulas de Bowman;
  3. Vaso aferente;
  4. Túbulo contorneado proximal y distal;
  5. Alza de Henle;
  6. Túbulo colector o recto.

Vejiga

La vejiga es un órgano muscular hueco, elástico que en los hombres se sitúa directamente anterior al recto y en las mujeres está al frente de la vagina y debajo del útero. Constituye un depósito encargado de almacenar temporalmente la orina y tiene capacidad para 700ml. Se compone de túnica serosa, muscular, submucosa y mucosa. Se localiza en la cavidad pélvica, dividiéndose en:

  1. Ápice (parte superior y en él aparecen dos ostios);
  2. El cuerpo;
  3. Fondo (región inferior y en ella aparece el tercer óstio).

Uréter

Son dos tubos que salen de los riñones hasta la vejiga los cuales transportan orina. Ellos son capaces de realizar contracciones rítmicas denominadas peristaltismos. También, la orina se mueve a lo largo de los uréteres en respuesta a la gravedad y al peristaltismo.

Se componen de tres túnicas:

  1. Adventicia (formada por ttejido conjuntivo);
  2. Muscular (formada por fibras lisas);
  3. Interna (de la mucosa).

Uretra

La uretra es un tubo que conduce la orina de la vejiga hacia el medio externo y está recubierta de mucosa que contiene gran cantidad de glándulas secretoras de moco. La uretra se abre hacia el exterior a través del hueso externo de la uretra. También, ella es diferente para los dos sexos.

– Masculina – se extiende desde el orificio uretral interno en la vejiga hasta el orificio uretral externo en el extremo del pene. Se divide en tres porciones:

  1. Prostático;
  2. Membranoso;
  3. Esponjosa, cuyas estructuras y relaciones son esencialmente diferentes; en ella pasan orina y esperma y es más larga

– Femenina – es un canal membranoso estrecho que se extiende de la vejiga al orificio externo en el vestíbulo. Su orificio externo se localiza inmediatamente delante de la abertura vaginal y dorsalmente al glande del clítoris. Sólo pasa orina y es más corta que la masculina.

 

Comentários