Las diferencias entre: Traqueotomía y Traqueostomía

Traqueotomía y Traqueostomía

Una simple letra puede cambiar el sentido de estas dos palabras: La Traqueotomía Vs Traqueostomía. Ciertamente, hay que tener cuidado cuando relata estos términos en su informe de enfermería.

El término previamente adoptado traqueotomía significa incisión o apertura de la tráquea para examen, retirada de cuerpo extraño, inserción de agujas de radium, o para exéresis de simple proliferación, después de lo cual la tráquea es cerrada.

Sin embargo, hacer una ventana en la tráquea para la inserción temporal o permanente de una cánula es el procedimiento de traqueostomía, justamente porque palabras semejantes son empleadas en otras regiones de referencia a gastrostomía, colostomía, jejunostomía. La distinción tal vez sea sutil, pero digna de una descripción exacta.

Una pequeña explicación terminológica

Primero, los términos técnicos terminados en tono designan corte, sección, incisión, laparotomía, flebotomía, etc. La terminación tomaba del griego tomé, corte, incisión.

También designa, según el idioma de origen, corte con ablación polipotomía, por ejemplo.

Y en fin, los términos técnicos terminados en stomia se refieren a la creación o formación de una boca: gastrostomía, yeyunostomía, etc.

La terminación stomia se origina de griego stoma (geri. Stomatos), cuyo significado principal es la boca, y, por analogía, cualquier apertura que se pueda comparar.

El procedimiento corriente y frecuente, que se hace para resolver problemas respiratorios de cualquier tipo, quede el conducto abierto un minuto, una hora, un día, un mes, es siempre traqueotomía (sin s). La que fija en definitiva la tráquea a la piel por medio de sutura tal como en ciertas regiones del organismo, esta sí, es traqueostomía (con s).

Vean más en:

Entendiendo sobre La Traqueostomía

Siga nuestra página de facebook!

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentários