¡Cuidado con los Medicamentos Adictivos!

Medicamentos Adictivos

Estos son sólo algunos de los medicamentos adictivos que se pueden encontrar en las farmacias, pero la mayoría necesita receta médica para su distribución.

Ellos son adictos porque actúan sobre el sistema nervioso central.

Opioides

Se derivan de opio, con potencia analgésica fuerte. Haciendo que el efecto adverso sea el estreñimiento, causando entonces un vicio potente.

  • La morfina: Con potencia analgésica fuerte, se utiliza para tratar el dolor severo y se utiliza a menudo en las cirugías. El vicio ocurre porque está ligado a los receptores de dolor, y los opioides producen un estado de bienestar al paciente. La prescripción es necesaria, y generalmente se administra por vía intramuscular o EV.
  • El Fentanil: También actúa sobre los receptores del dolor y, consecuentemente, su potencia analgésica es fuerte. Se utiliza en el tratamiento del dolor crónico en pacientes críticos y generalmente se aplica con sistemas transdérmicos o también EV.
  • Tramadol: Es un analgésico opioide, utilizado como comprimidos o EV para tratar el dolor.
  • La codeína: Es un derivado de opiáceos, pero tiene efecto antitusivo, por lo que es útil contra la tos seca. Está disponible en las farmacias, en forma de jarabe y comprimidos, de modo que puede causar a las personas dependencia, ya que a menudo lleva el estreñimiento.

Benzodiazepinas

Parte del grupo de las benzodiazepinas, son potentes e hipnótico adictivo y causan dependencia.

  • Diazepam: es un ansiolítico de acción prolongada. Es el primero del grupo a ser denominado hipnótico, anticonvulsivo, sedante y relajante muscular. Puede administrarse en comprimidos o por vía EV.
  • El Clonazepam: es un medicamento utilizado para tratar trastornos psicológicos y neurológicos, como crisis epilépticas o ansiedad, debido a su acción anticonvulsivante, relajación muscular y tranquilizante. Se puede encontrar en forma de comprimidos o EV.
  • El Alprazolam: ansiolítico de corta duración, se encuentra en forma de comprimidos.
  • Midazolam: es la sustancia activa de un medicamento inductor del sueño conocido comercialmente como Dormonid. Este medicamento de uso oral e inyectable está indicado para individuos que sufren de insomnios y para sedación antes de la cirugía, su acción altera el funcionamiento de los neurotransmisores y deprime el sistema nervioso central.

Otros Estimulantes del SNC

  • El metilfenidato: es un débil estimulante del sistema nervioso central. Se utiliza para tratar la hiperactividad de déficit de atención. Se utiliza principalmente en niños y en forma de comprimido.
  • Oximetazoline: un formato inhalador descongestionante nasal fácilmente disponible en las farmacias sin receta. No se recomienda usar más de 3 días. Si se usa muchos días puede causar efecto rebote y siempre lo necesita para respirar mejor.
  • La Anfetamina: son una clase de drogas sintéticas que estimulan el sistema nervioso central, de la cual se pueden obtener compuestos derivados, como la metanfetamina y la metilenedioximetanfetamina, también conocida como MDMA o Ecstasy, que son las anfetaminas más consumidas de forma abusiva e ilegalmente. Estas sustancias aumentan el estado de alerta y reducen la fatiga, aumentan la concentración, disminuyen el apetito y aumentan la resistencia física, induciendo un estado de bienestar o de euforia. Sin embargo, existen anfetaminas que se utilizan para un fin terapéutico, como es el caso del trastorno del déficit de atención, que puede afectar a los niños y adultos, ya la narcolepsia, que es un trastorno cuyo principal síntoma es la somnolencia excesiva.
  • La Cafeína: Indicado para la producción de estimulación cardíaca. Se utiliza como comprimidos de anti-migraña, en combinación con otros analgésicos adictivos pueden producir esta dependencia. Disponibles en farmacia, en forma de comprimidos, jarabes, e inyectables en ámbito hospitalario.

 

Comentários