La Placenta Previa es una patología donde la placenta se implanta en el cuello del útero, es decir, en el fondo del útero. Eso no es nada bueno. Se caracteriza por un sangrado vaginal indoloro en las últimas 12 semanas de gestación, pero puede suceder antes.
El posicionamiento inadecuado de la placenta provoca sangramientos, afectando la oxigenación del bebé, colocándolo en peligro.
Tipos de Placenta Previa
Hay cuatro tipos de placenta previa. El tipo de placenta previa define el tratamiento más indicado y si la madre debe hacer una cesárea o puede optar por el parto normal. Es importante resaltar que todos los tipos de placenta previa pueden causar hemorragia intensa en algún momento, implicando en la necesidad de cesárea de emergencia.
- Placenta baja – La placenta presenta inserción baja, pero no llega a encubrir la salida del útero;
- Placenta previa marginal – El borde de la placenta llega a apoyarse en la abertura del cuello del útero, pero no llega a obstruirlo.
- Placenta previa parcial – La placenta cubriendo parcialmente la salida del útero;
- Placenta previa total – La placenta cubre totalmente la salida del útero.
Actualmente, sin embargo, la clasificación de la placenta previa se ha reducido a sólo 2 categorías, que acaban por dictar la forma de parto a ser escogida.
Você precisa fazer login para comentar.