¿Qué es la Bolsa de Bogotá?

Bogotá

La Bolsa de Bogotá es un método muy utilizado en casos de cierre temporal de ciertas laparotomías abreviadas, con el objetivo de mantener los bordes de la incisión abdominal alejados lo suficiente para acomodar las vísceras cómodamente, y en los casos de peritoneostomía, cuando hay peritonitis, y necesita drenar gran cantidad de exudados purulentos. Sobre este plástico, una sonda nasogástrica, servirá como drenaje para aspiración continua de la secreción.

Por ser un método más “barato”, muchos cirujanos se utilizan de material de colectores de orina estériles, por obtener una resistencia mayor, siendo cortado, abierto y moldeado según la apertura abdominal, siendo entonces suturado a la piel o fascia, produciendo eficiente el cierre y la protección del abdomen.

Una ventaja para la Bolsa de Bogotá, es que el contenido abdominal puede ser inspeccionado visualmente lo que es particularmente útil en los casos de isquemia intestinal.

Por ser un método extremadamente invasivo y requiere cuidados intensivos de enfermería, el paciente se somete al mayor porcentaje de morbimortalidad, puede obtener una sepsis si no obtiene cuidados necesarios con la herida operatoria, llevándolo a la muerte.

Los pacientes con este tipo de tratamiento, pueden realizar la reintervención quirúrgica cuando sea necesario.

CUIDADOS INTENSIVOS DE ENFERMERÍA

POSOPERATORIOS

Todo paciente sometido a la descompresión debido a la hipertensión abdominal, cuya causa puede ser traumática o atraumática, séptica o aséptica, debe ser monitoreada rigurosamente en un ambiente de terapia intensiva, con una evaluación minuciosa de la función renal, cerebral, cardiovascular, respiratoria y hemodinámica.

Debido a la apertura de la cavidad abdominal y la exposición parcial del contenido abdominal, se debe prevenir al paciente del estado de hipotermia, a través de la reposición rigurosa de fluidos calentados y la utilización de mantas lérmicas. La antibioticoterapia de amplio espectro se instituye con la intención de resolución del estado séptico o, entonces, prevención de infección intraabdominal secundaria al procedimiento.

Todo paciente con peritoneostomía, debe poseer rigurosamente re-laparotomías programadas, con el objetivo de evaluar la cavidad, optando por iniciar el cierre de la pared o tratar complicaciones.

Los vendajes con bolsa de Bogotá deben realizarse con técnica rigurosa aséptica, donde se utilizará delantal quirúrgico estéril, mascarillas y guantes estériles, realizando lavados con Suero Fisiológico 0,9% y secándose lo mismo con gazes o compresas estériles, pudiendo ser ocluidas compresas estériles y también utilizar el método de curado al vacío.

Siga nuestra página de facebook!

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentários